El perfume del vino:
en… Alma Sorolla Arte (Madrid)
Duda ante la Experiencia Sensorial en la Cotidianidad del Vino
(Requiem por una Extraña Primavera)
El filósofo Bertrand Russell afirmó una vez que  "Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas".
Episodio 30
100% Godello de Bodegas Cepado, el "Hen panta einai" que restituye el sentido de cotidianidad en la modernidad y la tradición
●
Carchelo Rosé - 100% Monastrell - Ecológico y Vegano, Carchelo Rosé - 100% Monastrell - Ecológico y Vegano, La contemplatio naturae,… Contemplatio transformación permanente de sensaciones cotidianas.
●
Concejal Tempranillo Crianza 2017 - Vinícola Valdepeñas - DO Valdepeñas - Castilla La Mancha, el epítome de la filosofía de Bela Hamvas en la cotidianidad, "Hay una sola ley para beber. En cualquier momento, en cualquier lugar, 
●
Fabiola Lorente-Sorolla, un lenguaje cotidiano de comunicación emocional…
(Nota de autor: este es un documento provisional. El definitivo se publicará en el blog Hosanna en Esencia, buscando en Google)
[*] Uno de los objetivos del Perfume del Vino es que la experiencia de lo bello sea no solamente placentera sino ontológica al relacionar los aromas (la percepción de un universal) y el vino (un particular, que lo posee)
Imagen de la portada: "Primavera en el tejado"(2020). Fabiola A. Lorente Sorolla. Técnica: pastel.
Nota: Las imágenes (y/o texto) del presente documento pueden estar protegidas por derechos de autor
|  | 
| Esta 3 obras embotelladas están disponibles en las páginas webs de la bodega ... os recomendamos tener un tú a tú .. sorbo a sorbo con estas maravillas... | 
|  | 
| http://www.cepado.com/ https://carchelo.com/es/inicio/ http://www.madeinvaldepenas.es/elaborador/cooperativa-vinicola-de-valdepenas/ | 
(intro.1.1)
| Requiem por una extraña primavera… la   redefinición de la experiencia sensorial de los aromas de la cotidianidad con   la duda como brújula… | 
| Los paisajes de   la vida que estamos transitando son unos paisajes detenidos en el tiempo.   Paisajes,… que ninguno de nosotros jamás imaginó tener que recorrer. Es   la  actual pandemia por la que   atravesamos la que dibujó una extraña primavera mientras estuvimos confinados,   unos, en nuestros hogares y a muchos otros todavía en la cama de un hospital.   Una pandemia que ha desfigurado un nostálgico invierno, como el de Vivaldi [ENLACE],   con el que recordamos la inocencia perdida. Será la herramienta de la duda como brújula la que contribuirá a que, al   final el virus sea vencido. Armide, una de las últimas operas de Jean-Baptiste Lully estrenada en 1686, se   ambienta en la época en la que Jerusalén ha sido liberada por los cruzados.   Una época donde el deber, la gloria, la pasión, la conquista mediante la fe del   bien sobre el mal absoluto son los valores reinantes, y en donde la duda no tiene cabida.   Pero será el amor que Armida siente por el cruzado cautivo, la fuerza que   lleve a la joven a titubear del deber y la razón, y le impida matarlo.  Y serán los demonios   que la dominan que, transformados en céfiros, (céfiro, dios del viento del   oeste, hijo de Astreo y de Eos, era el más suave de todos y se le conocía   como el viento fructificador), que los enviarán a ella y a su amado muy   lejos, a un remoto desierto, allí donde nadie pueda saber que Armida ha   dudado y que ha sido débil por amor (Menchero Verdugo, M., 2020). Es la   tensión de la duda en la bellísima pieza Pasacaglia, pasacalle,   donde el efecto hipnótico de la línea repetitiva de bajo ostinato y ciclos   armónicos, matizan el dramático contexto de esta tragedia lírica que nos   plantea a abordar nuestras propias preguntas   seriamente y a dudar de las respuestas que otros nos imponen.   Escuchémosla (ENLACE)   Tensión y pasión.., junto a la duda, son el preámbulo a una más profunda interpretación estética de nuestra   experiencia vital cuando sentimos y percibimos nuestra cotidianidad. Y será, como no, el vino, el supremo   argumento para esta partitura de aromas, el que nos ayudará a descubrirlo.   La duda es un equilibrio que nos evita caer en el peligro de los dos   extremos, uno, el del poseedor de la soberbia irreflexiva y la estulticia que   cree saberlo todo, y otro, el del extremo opuesto, el del escéptico o el   indiferente. Dudar es asumir la fragilidad y la contingencia de   nuestra condición humana. La duda nos ayudará, no únicamente a protegernos   del peligro, sino también a superar la enajenación colectiva al no dar   validez y credibilidad a la mentira, a "los dogmas de la tribu", que   algunos intentan difundir e imponer. La duda nos permitirá experimentar   una realidad más plena a través de nuestros sentidos. Reconocer que nadie   es infalible, y que cualquiera tiene derecho a discrepar y a ser escuchado,   es el primer paso para la convivencia y el diálogo que se genera alrededor   de una experiencia sensorial, como la del vino. El vino necesita amigos,   el vino hace amigos. El mundo del vino se sustenta no en aquel que   cree saberlo todo, los cual lamentablemente en ciertas ocasiones es la regla,   sino en todos aquellos que, alrededor de un vino, anónimo o reputado, forjan   una convivencia basada en la empatía y el afecto, en la comunicación y el   diálogo, en la tolerancia y la filantropía. Así vemos el mundo del vino y así   aspiramos a compartirlo. En el episodio de hoy seguiremos adentrándonos   en la filosofía del vino. Hablaremos de la   duda como herramienta para modelar e   interpretar la experiencia hedónica que suscitan los aromas del vino y su   cotidianidad. Dudar de lo que percibimos y cómo lo percibimos. Aprender a   dudar, saber cuándo dudar, saber cómo dudar y convivir con ciertas dudas. Y   lo haremos a la luz de Pensadores como Victoria Camps, Montaigne, además de   lo propuesto por BÉLA HAMVAS (el único filósofo occidental cuyo opus   principal es una auténtica declaración de amor absoluto y sin condiciones al   vino), de BYUNG-CHUL HAN y de Mercedes Menchero-Verdugo. Continuaremos   analizando la nueva obra artística de Fabiola Lorente-Sorolla con sus colores   embotellados detenidos en el tiempo del confinamiento. ¡Sean bienvenidos de   nuevo al Perfume del Vino… y a esta nueva cotidianidad! | 
¹ Victoria Camps, una de nuestras más insignes filósofas, en su obra "El elogio de la duda" (Editorial Arpa, 2016) hace una llamada a apreciar "las virtudes de los matices"en una sociedad cada vez más dicotómica, polarizada y desconcertante, donde se quiere decidir todo por referéndums, donde todo se aboca a un 'sí' o un 'no'. Parece que estamos continuamente en la tesitura de optar entre blanco o negro, todo o nada, todo es mentira o todo es verdad, conmigo o contra mí. Vivimos tiempos de extremismos, antagonismos y confrontaciones. Afirma la filósofa: "Quien cree tener la solución y pretende imponerla es en el fondo un moralista engreído y utópico, incapaz de dudar y de aceptar la indefectible imperfección de toda realidad". La complejidad aromática y experiencial sensorial e intelectual que plantea el vino ofrece un excelente preámbulo para aprender a dudar de qué percibimos y cómo percibimos.
| (intro.1.1) Preámbulo a la   actividad Experiencial durante el evento En el vino, al igual que la vida, las cosas parecen diferentes porque   están dispersas plantea el filósofo Bela Hamvas. Pero en realidad todas   las cosas son manifestaciones, mascaras, de lo mismo, de ese Uno. Todo   cuanto veo y oigo, cuanto puedo comer y beber, pensar y agarrar, todas esas   cosas son máscaras hieráticas de un mismo y único Uno" (p.27). "Todo   es uno. Hen panta einai dice Heráclito. Los aromas del vino son Hen panta   einai. "De este modo se expresa la idea básica de la filosofía del vino.   ¿Qué es el vino? Una máscara hierática, solemne. Algo hay detrás de ella.   "Antiguamente todo hombre y todo pueblo lo sabían. "Todos   los vinos pertenecen a una sola divinidad. Pero cada vino individual   posee su genio particular. Y todos estos genios son a su vez, máscaras;   y el paladar reconoce la máscara" y la duda, afirmo yo, la   enriquece (p.39)… hoy descubriremos con la herramienta de la duda, el genio   particular escondido detrás de tres moléculas volátiles comunes a (la   vanillina, el eugenol y el ethyl butryate) tres   grandes vinos, que nos mostrará como redefinir nuestra experiencia subjetiva   de la cotidianidad, estos on el Godello 100% de Bodegas cepado, el   Carchelo Rosé - 100% Monastrell de Bodegas Carchelo y el Concejal Tempranillo   Crianza 2017 de Vinícola Valdepeñas. Comencemos. Actividad   EXPERIENCIAL. Hoy descubriremos como los aromas de   la cotidianidad, la vainilla y el clavo, expresados en sus moléculas la   vanillina y el eugenol, se expresan en los tres vinos que presentaremos.   Godello 100% de Bodegas cepado,, Carchelo Rosé - 100% Monastrell de Bodegas   Carchelo y Concejal Tempranillo Crianza 2017 de Vinícola Valdepeñas. Suele creerse erróneamente que estas moléculas   solo se expresan en los vinos con barrica. Su magnifica elaboración rescata   la presencia de estas moléculas en los vinos. Sin embargo, cada uno de   los vinos posee su genio particular y expresa ese uno de manera diferente. (1) La vainillina es sin   duda el aroma supremo de la cotidianidad. La vanillina o metil vanillina (CAS   ) es el compuesto principal de la vaina de la vainilla (Vanilla planifolia   Andr.) oscilando su concentración entre un 77,2% a 95% en el aceite esencial   de la misma. Por lo tanto, aquellos que no tengan acceso a la   molécula vanillina (4-hydroxy-3-methoxy- benzaldehyde) (se les podrá enviar   por correo en un futuro evento) pueden utilizar la vainilla utilizada en   reposteria. Los tres vinos que les presentamos   la contienen, ya sea como aroma primario, secundario o terciario.   Sorprendentemente, la molécula vanillina se encuentra también en las yemas   florales del clavo (Syzygium aromaticum (L.) Merril. & Perry), la piña,   la petunia, el estragón (tarragon) (Artemisia dracunculus L. not Hook.f.   1881), el cuero, el cacao, el café, la Blanca Mariposa (white ginger lily)   (Hedychium coronarium Koenig), la flor nacional de Cuba (white g i n g e r   lily flowers). Los vinos que disfrutaremos son  máscaras hieráticas que expresan la   realidad aromática de moléculas que se expresan con distintas identidades en   cada uno de ellos. Hoy iniciamos un nuevo camino en el perfume del vino, ….   Aprenderemos a dudar de lo que percibimos y entenderemos que el vino necesita   diálogo y humildad para entenderlo. (2) El eugenol, es   el segundo aroma de la cotidianidad. Por otro lado el eugenol se encuentra en   las yemas florales del clavo (Syzygium aromaticum (L.) Merril. & Perry)   en una concentración aproximada entre 73.5–96.9%. Es el clavo de olor   que perfuma armarios y habitaciones, recuerdos en la infancia de muchos. En   Alemania se preparan panes especiado con cierta cantidad de clavo. El eugenol también se encuentra en los tres vinos   que les presentamos, ya sea como aroma 1º, 2º o 3º, al igual que a vanillina. | 
| Vanillina 121-33-5 (tapa AMARILLA / cuchara) | EUGENOL 97-53-0 (Tapa ROJA) | ethyl butyrate 105-54-4 (tapa BLANCA) | |
| Blanco joven 100% Godello | Almendra ++ / Piña   ++ | Clavo++,   Canela,++ | |
| Carchelo Rosé - 100% Monastrell | Almendra + / Piña   + | Clavo1/2+   Vainilla++ | Frambuesa y acerola cherry | 
| Concejal Tempranillo Crianza 2017 | Almendra ++ /   Piña½+ | Clavo++,   Canela++, Eneldo | 
| ● 100% Godello de   Bodegas Cepado, ejemplo del "Hen   panta einai" que restituye el sentido de la cotidianidad y sus   aromas en la modernidad y la tradición ● | 
| Dudo que exista el vino extraordinario o la persona extraordinaria, dudo   de mi experiencia sensorial, y sin embargo, con la duda ante un gran vino,   siento la plenitud de la realidad y cuanto más sencilla es más compleja la   percibo. ¡Gracias Bodegas Cepado por lograr expresar el todo en el uno!. | 
(1.1)
2 - Bodegas Cepado - Artesanal - Familiar - DO Valdeorras - Zona de Rubiá de Valdeorras - Pasión y Dedicación – Blanco joven 100% Godello. La cotidianidad ordinaria que produce un vino extraordinario, entre viñas muy especiales, respeto, trabajo tradicional en los viñedos y las más modernas tecnologías en la fase de elaboración. Uvas procedentes el ensamblaje de varias parcelas situadas en el paraje de Valdeseara, edad media de cepa 25 años, situadas a 550m de altitud, laderas soleadas Orientación Norte / Sur, con suelos arcillosos y calizo-calcáreos.
| Blanco joven 100% Godello    Bodegas Cepado - la sofisticación de la sencillez de los aromas   cotidianos de Montaigne (sencillez compleja, la complejidad sencilla) | 
| ¿Por qué la armonía de lo cotidiano es excepcional hoy en día? El progreso del hiperindividualismo nos   provoca la necesidad inconsciente de sentirnos seres únicos y demandar   productos únicos y excepcionales, olvidando   nuestro yo y nuestra circunstancia, o fingiendo tener otra. De hecho, la hemos duplicado. Hoy en día   hay dos yos, el real y el falso, el   avatar que hemos construido. Y es el avatar que impide la aceptación   de uno mismo, el que comienza a apoderarse de las emociones del yo real,   a  tiranizarlo y a criticarlo sin fundamento   convirtiéndonos en seres infelices.   Los mensajes de esta sociedad hipermoderna giran en torno a lo excepcional.   Estamos sometidos a una nueva   modalidad de tiranía, la de lo   extraordinario: personas excelentes, imágenes sorprendentes, bellezas   insólitas, experiencias sensacionales, restaurantes singulares, vinos   excepcionales. Y sin embargo, de repente nos miramos en el espejo, hacemos   análisis y caemos en la cuenta de que no   somos nada fuera de lo común. Esta obsesión por lo singular, por lo   exclusivo, hace que lo normal se haya convertido en una pesada carga   psicológica que nos hace sentir desgraciados, casi miserables, porque no   llevamos la vida que nos venden: la vida extraordinaria, nos han engañado. Lo que realmente es importante y vital en   nosotros, esto es, lo rutinario, lo ordinario, lo cotidiano, se ha convertido   en un estigma, sinónimo de aburrido, de soso, de insulso, estático, anodino.   Y sin embargo durante el confinamiento nos hemos visto sometidos a la esta   vida común y vulgar de seres ordinarios, y hemos descubierto que está repleta   de anécdotas. Nos hemos dado cuenta que nuestro contexto y nuestra circunstancias, aun a pesar de ser   ordinarias, son fuente de profundo conocimiento y de hedoné. La crisis de   la Covid-19 ha elevado la conciencia colectiva ante lo que son bulos,   mentiras y falsedades acerca de lo que los medios de comunicación   tradicionalmente nos han transmitidos, esto es, de lo extraordinario que   somos, al margen de nuestro contexto (cuánta razón tenía José Ortega y   Gasset). Sin embargo, no se puede decir que la mentira y la manipulación   hayan sido desterradas. Si no aprovechamos lo aprendido en esta crisis lo que   habremos vivido estos meses será aquello que dijo Macbeth, "un relato lleno de furia y   sonido sin significado" (Slavoj Žižek). Los vinos de Bodegas   Cepado  proveeN un relato de furia en   unos aromas con pleno significado que podemos descubrir por nosotros mismos   si nos proveen de las herramientas necesarias. Nosotros somos los que ponemos   el nivel de lo extraordinario, no nuestro avatar ni la sociedad de la   posverdad que nos tiraniza y nos impone los criterios de belleza y armonía.   El godello 100%  de Bodegas Cepado es una explosión de   sensaciones que rescatan   la cotidianidad de su estigma proveyendo una armonía de aromas sutiles   bajo una sencilla complejidad. En unos minutos los exploraremos y ustedes   sacarán sus propias conclusiones. Escuchemos el aria "Armatae face et anguibus'   (Armadas con antorchas y sierpes) del oratorio Judit triunfa sobre la   barbarie de Holofernes Juditha Triumphans RV 644 (1716), del compositor   Antonio Vivaldi (Venecia, 1678 – Viena, 1741) Es un aria de furia y venganza, con coloraturas   claras y precisas que expresan la furia de darnos cuenta de que no se ha sido   honesto con nosotros. Observen y sientan la pasión con la que los músicos   interpretan el aria, no nos muestran un Avatar. Será a la luz de esta aria que   descubriremos sus aromas. [ENLACE a la Música]..   Dudo que exista el vino extraordinario   o la persona extraordinaria, dudo de mi experiencia sensorial, y sin embargo,   con la duda, siento la plenitud de la realidad y cuanto más sencilla es más   compleja la percibo. ¡Gracias Bodegas Cepado!. | 
Judith, una bella viuda judía de la que está prendado Holofernes, el cruel general asirio que está a punto de destruir la ciudad de Betulia, entra con él en su tienda y, aprovechándose de su embriaguez, lo decapita con su propia espada y huye llevándose la cabeza en una alforja. El aria corresponde a la respuesta de sus soldados al contemplar el cuerpo de su general.
| Armatae face et   anguibus / A caeco regno squallido Furoris sociae   barbari Furiae venite   ad nos. Morte,   flagello, stragibus Vindictam tanti   funeris Irata nostra   pectora Duces docete   vos. | Armadas con   antorchas y sierpes, / llegan de su reino ciego y sucio las arpías del   salvaje furor. ¡Furias, venid   a nosotros! En la muerte,   la flagelación y la masacre os seguiremos. Generales,   enfureced el corazón para vengar a   nuestro jefe. | 
| (1.2) La excepcionalidad de la cotidianidad | 
| En el vino, al igual que la   vida, las cosas parecen diferentes porque están dispersas. Pero en   realidad todas las cosas son manifestaciones, mascaras, de lo mismo, de ese   Uno. Bodegas Cepado alcanzan el Hen   panta einai. sus vinos son manifestaciones, mascaras, de lo mismo, de   ese Uno de la filosofía griega: tradición artesanal a la par que   tecnología al rescate de lo cotidiano de la viña y sus alrededores, por ejemplo,   el tomillo. Busquen la furia, la pasión y   la armonía del aria "Armatae face et anguibus'. Busquen en este   Godello 100% el Hen panta einai, la vainilla (la vainillina), y en la   vainilla la hierbabuena, el clavo y la piña; y a la vez busquen en el vino el   eugenol (el clavo) y en el clavo la hierbabuena y la vainilla. Busquen el   benzaldehído en el tomillo, el benzaldehído en el Godello y el tomillo en el   Godello. Duden y a la vez decidan. La vanilla no solo huele a   vainilla. Se encuentra en el clavo y el aroma del clavo en la vainilla.. Todo lo que olfatean y son   máscaras hieráticas de un mismo y único Uno" Y ese mismo uno se expresa   en este vino a través de su genio particular, el de cada una del terruño de Bodegas Cepado, y el   paladar los reconoce, reconoce la máscara. Sus aromas del vino son Hen panta   einai, todo en uno. De   manera que, nunca duden en expresar sus dudas y nunca duden en opinar de un   vino, no se sientan nunca cohibidos de decir que un vino me huele a eso o a   lo otro, pierdan el miedo a ser ridiculizados por aquellos que creen poseer la   hegemonía de la verdad. Recordemos lo que afirma la filósofa Victoria Camps:   "Quien cree tener la solución y pretende imponerla es en el fondo un   moralista engreído y utópico, incapaz de dudar y de aceptar la indefectible   imperfección de toda realidad". | 
| Blanco joven   100% Godello. todo es uno, el "Hen panta einai" que restituye el sentido de cotidianidad   en la modernidad y la tradición. | 
| Blanco joven   100% Godello de Bodegas Cepado , furia de aromas, acerola cherry, níspero, pomelo,   vegetales (hinojo/ fennel, boj,   hierbabuena /spearmint) y flores   (gardenias, saúco), uva, pastelería, dulce y bollería. Exploren el aroma de   los castaños, robles y encinas (Quercus L.), rebolos (Quercus pyrenaica   Willd.; tomillo silvestre (Thymus vulgaris L.) common thym), orquídeas,   alcornoques, almendros y olivos.  Se sugiere   explorar los aromas de la fermentación alcohólica en la variedad Godello como   es el caso de los proporcionados por los siguientes compuestos volátiles: phenethyl   alcohol, 60-12-8 [OAV=427142,9] Pérez-Magariño,   S. et al. (2013) floral (rosas₁, rosas secas₁, jacinto₁, rosa, geranio₂, neroli₂, ylang-ylang₂, clavel₂); miel₁; pan₁, fermentado₁; cuero₃; (Gardenia jasminoides J.Ellis) [elderflower (ref)] spearmint; ethyl   butyrate, 105-54-4(OAV=17100) Pérez-Magariño,   S. et al. (2013) albaricoque2, azafrán2, toronja2,   piña1, lácteos, vainilla, plátano y piña, ron, mango, fresa,   cerveza; membrillo 2; afrutado₁, tutti frutti₁, manzana₁, fruta madura₁, frutos rojos [acerola cherry] (fresa₁, mango₁, cítrico (naranja₁), plátano₁, piña₁, ananas₁), fuerte₁, éter₁, etéreo₁, éster₁, dulce₁, manteca₁, fresco, vino₁, cerveza, coñac₁, ron₁; vanillin, 121-33-5 (OAV=241) González   Álvarez, M. et al. (2011) vainilla₁, vaina de vainilla₁, dulce₁, caramelo₁, crema₁, picante₁, fenólico₁, lácteo₁, chocolate₁, eugenol₁, almendra₁, fenol₁,cartón₁; hierbabuena / spearmint (0-0.6%) phenethyl   acetate, 103-45-7 (OAV=216,6) González Álvarez, M. et al. (2011)   (floral₁),   rosa₁;   gardenia₁,   subió₃,   jasmin₃,   jacinto₃,   reseda₃,   fresia₃,   peonía₃,   magnolia₃,   oriental₃;   dulce₁,   miel₁;   caramelo₁;   fruta₁  (pera₁,   melocotón₁,   manzana₁;   albaricoque₁;   uva₁; melón₁; piña₁; cítricos₁;₁ moras, cerezas₁, tropical₁); levadura₁, cacao₁, balsámico₁, verde₁, vino₁; anisado / anís₁, el aroma de la rosa de feniletanol con   un perfil de miel más intenso; eugenol, 97-53-0 (OAV=178) González   Álvarez, M. et al. (2011) dulce₁,   picante₁  (clavo₁,   hoja de clavo₁,   canela₁,   pimienta de Jamaica₁),   savory/sabroso₁,   jamón / tocino₁,   afrutado₁,   fenólico₁,   leñoso₁,   dry₁; (Gardenia jasminoides J.Ellis  OAV=720) spearmint (0-1.2%) nerol,   106-25-2 (OAV=28,5) González Álvarez, M. et al. (2011) (floral₁) cítricos₁ (limón₁ / lima₁), floral₁ (neroli₁, verbena₁, magnolia₁, rosa₁, geranio₁, ylang-ylang₁), verde₁ ("wet" seashore), dulce₁, cera₁; spicy₁; ozono, refrescante, fresco, costa   marina₁;   amargo₁,   fruta₁  (pera, frambuesa); terpy; (Gardenia   jasminoides J.Ellis OAV=76,2) linalool,   78-70-6 (OAV=10) González Álvarez, M. et al. (2011) (floral₁) verde₁, fresco₁, hierbas₁ / herbáceo₁, floral₁, rosa₁, frenzia₁ / madreselva₁, lirio de los valles₂, magnolia₂, cera₁, aldehídico₁, leñoso₁, palo de rosa₁, afrutado₁, [acerola cherry] , (arándano {blueberry}₁, berry {baya}₂); cítricos₁, (naranja cáscara de naranja₁, limón₁, petitgrain₁, bergamota₁); dulce₁, terpy₁; (Gardenia jasminoides J.Ellis OAV=2041,82) fennel (10163636,4 OAV), peppermint  (ref), spearmint  (0-0.9%) benzaldehyde 100-52-7 (OAV=7,1) González Álvarez, M. et al.   (2011); (afrutado₁) cereza₁, dulce₁, amargo₁, nuez₁ (almendra₁), amaderado₁, polvo talco {powdery}₁, especiado₁, floral₁, mazapán₁; [t h y m e blossom](mg g DW 1 h 1);(2.45 ±   1.32)OAV125,13] y tomillo   silvestre y su flor (Thymus vulgaris L.) common thym), | 
| ● Carchelo Rosé -   100% Monastrell -   Ecológico y Vegano, Carchelo Rosé - 100% Monastrell - Ecológico y Vegano,   contemplatio naturae (Est pabulum animorum   contemplatio naturae),… La contemplatio como transformación permanente de   sensaciones cotidianas. ● | 
1 Est pabulum animorum contemplatio naturae. La contemplación de la naturaleza es alimento para el ser humano.
Una bodega familiar con compromiso social y con el desarrollo sostenible. Carchelo – a los pies de la Sierra del Carche en el Parque Regional protegido y cuyo pico más alto "Madama" se eleva a 1.372 metros. "Ética profesional, respeto a las personas y a nuestro entorno son constantes en cualquier área de nuestra actividad"…
| Carchelo Rosé -   100% Monastrell - Ecológico y Vegano, La Contemplatio Naturalis,…   la contemplación de la cotidianidad   en la naturaleza,.. Contemplatio: transformación   permanente de sensaciones Contemplar, expresarnos, opinar, dudar y   compartir. | 
| Mirarnos en el   corazón de este tiempo detenido, conocer cómo somos fuera del ruido, sacados   del contexto diario que muchas veces nos engulle, ver lo que se nos da y tantas veces pasamos por   alto (y los   aromas del vino no son una excepción), eso es Contemplatio, Porque   como escribe Aristóteles en su Ética a Nicómaco, "si a un ser vivo se le   quita la acción y aún más la producción, qué le queda, sino la   contemplación". Así, el que contempla es feliz, y su felicidad es mayor   cuanto más se extiende su contemplación. Observo lo que de la naturaleza el artista observa e   interpreta mientras degusto el vino. Platón sostiene que los   verdaderos filósofos son aquellos que aman contemplar la verdad. Y al contemplar la verdad de lo que es, contemplo la   verdad de lo que soy, ya que soy yo también (Menchero-Verdugo. M,   2020.) Es por eso que , al   contemplar la verdad del vino, (p.ej., los aromas cotidianos en   este vino Carchelo Rosé - 100% Monastrell - Ecológico y Vegano), contemplo la verdad de lo que soy, ya que soy yo   también. Es el tiempo de la   cotidianidad (no el de la extraordinariedad) uno de los múltiples tiempos de   la vida. Carchelo Rosé es transformación permanente de   sensaciones, es movimiento continuo, a lo largo del tiempo que nos atraviesa   y habitamos. Frambuesa, musgo, romero, caramelo, pera,   cerezas, y un largo etcétera de aromas que pasan por nustros recuerdos. Necesidad que tiene el ser   humano de transformarse o ser transformado a perpetuidad en su ser que, en   sutiles transiciones o de forma abrupta, le permita un acercamiento con la   verdad en donde se muestran los seres tal cual son, donde se muestra el vino   tal cual es. Pasajes, somos pasar. Y el tiempo ha pasado por   nosotros en movimiento continuo mientras contemplamos un verano atrapado en   una uva embotellada. Ya lo dijo Machado.  "Todo pasa y todo queda; pero lo nuestro es   pasar,…"  Así es, en la   vida como en este vino y como la música. Passaggio, pasaje de Ludovico   Einaudi [ENLACE]. Él lo expresa bellísimamente en esa partitura que nos ofrecen Daniel Hope al   violín y Jacques Ammon al piano. Obsérvese que en estos dos primeros vinos hemos   pasado de la furia, la pasión de los aromas a la contemplación de los mismos… | 
| MÚSICA Passaggio [ENLACE]   … Carchelo Rosé - 100% Monastrell - Ecológico y Vegano, refleja lo que la naturaleza contempla   en el "Hen panta einai". Lo que el artista contempla de la   naturaleza, y lo que yo contemplo de lo que él contempla, y al contemplar la verdad de lo que es,   contemplo la verdad de lo que soy, ya que soy yo también,  porque   soy yo con mis recuerdos.. el musgo, la mineralidad del petricor,   las piedras húmedas del terruño que se transforman mientras evolucionan en la   copa. De nuevo es pasar, pasaje,..   passaggio.  Es el tiempo de la   cotidianidad. Busquen en el vino la máscara hierática de la vainilla (la   vainillina), y tras la vainilla la hierbabuena, el clavo y la piña; y a la   vez busquen en el vino el eugenol (el clavo) y en el clavo el aroma de la hierbabuena y la vainilla. De nuevo, todo lo que   .olfatean y son también máscaras hieráticas que interpretan la complejidad de   su experiencia. | 
2.2
| Carchelo Rosé - 100% Monastrell - Ecológico y Vegano: | 
| Busquemos los   aromas de la cotidianidad, en particular la vainilla, la complejidad de la   vainilla en el clavo, la vainilla en la flor Blanca Mariposa o en la piña. Estamos ante un vino tinto que   expresa aromas de piña., rosas, fruta roja, fruta de hueso o drupa   (albaricoque o el durazno (melocotón),   cereza), bayas, frambuesa y grosellas.. y muchos   más aromas que abajo les detallamos. (1) Les invitamos a identificar los compuestos volátiles enlazados.   glicosídicamente en la variedad Monastrel encontrándose en zumo (J); pulpa (P) y/o piel (S): 2-phenylethanol, 60-12-8; OAV(614) [18   ug/kg (J), 39 ug/kg (P), 43 ug/kg (S)]; linalool,   78-70-6; OAV(114) [25 ug/kg (S)]; alpha-terpineol,   98-55-5; OAV(12) [43 ug/kg (S)]; hexanol, 111-27-3; OAV(8) 40 ug/kg (J), 72 ug/kg   (S); Gomez, E. et al. (1994)  (3) Les invitamos a explorar la mineralidad, esto es los aromas   "geológicos" de este vino olfateando el petrichor (hummus, tierra,   maleza, mojado) en las piedras de los terrenos   arenosos y pedregosos que dan forma al terroir. Les invitamos a: (1) Identificar en el vino los AROMAS de la variedad Monastrell  en esta obra de arte… la sutil pimienta, el caramelo rojo, la leche, el chocolate, el   cacao, la regaliz, brea y cedro; DESCRIPTORES+,   i.e., phenylethanol / alcohol fenetilico, CAS 60-12-8 floral (rosas₁, rosas   secas₁, jacinto₁, rosa, geranio₂, neroli₂,   ylang-ylang₂, clavel₂); miel₁; pan₁, fermentado₁; cuero₃; Chanel   Nº5(1921)₂, Shalimar(1921)₂, grosella o redcurrant (Ribes   rubrum L.) ppm;0,006OAV85,7]    [red raspberry](mg/kg);0,012OAV171,4],  linalool, 78-70-6   (floral₁) verde₁, fresco₁, hierbas₁ / herbáceo₁, floral₁, rosa₁, frenzia₁ / madreselva₁, lirio   de los valles₂, magnolia (magnolia champaca)₂, jazmín (Jasminiun   officinale L.)₂₃, flor de loto (Nelumbo nucifera)₂, cera₁, aldehídico₁, leñoso₁, palo   de rosa₁, afrutado₁,   (arándano {blueberry}₁, berry {baya}₂);   cítricos₁, (naranja, cáscara de naranja₁, limón₁,   petitgrain₁, bergamota₁); dulce₁, terpy₁; musgo de roble/oakmoss₂₃, Chanel Nº5 (1921)₂, Shalimar (1921)₂, lluvia₂; phenylethyl   acetate /acetato de fenetilo, CAS   103-45-7; (floral₁), rosa₁; gardenia₁, subió₃, jasmin₃, jacinto₃, reseda₃, fresia₃, peonía₃, magnolia₃, oriental₃; dulce₁, miel₁; caramelo₁; fruta₁ (pera++₁, melocotón₁, manzana₁; albaricoque₁; uva₁; melón₁; piña₁; cítricos₁ moras, cerezas₁, tropical₁); levadura₁, cacao₁, balsámico₁, verde₁, vino₁; anisado / anís₁, el aroma de la   rosa de feniletanol con un perfil de miel más intenso; lactato de etilo, CAS 97-64-3 (fruta) fruta₁, piña₁, fresa₁, grape₁, brown₁/quemado₁,   tostado/caramelo₁, queso₁, leche, yogur, crema₁, buttery₁/manteca₁/mantequilla₁, butterscotch₁, vino₁, etéreo, agridulce; dulce₁, tart/sharp₁, ácido₁; vanillin, CAS 121-33-5 vainilla₁, vaina de   vainilla₁, caramelo₁, especiado₁, almendra₁, crema₁, lácteo₁, chocolate₁, fenólico₁ / fenol₁, eugenol₁, dulce₁, cartón₁; eugenol, CAS 97-53-0 (especia)₁ clavo₁, canela₁, allspice₁ / pimienta   de Jamaica₁, floral₁, salado, jamón / tocino₁, afrutado₁, fenólico₁, woody / leñoso₁, seca₁, dulce, fenólico₁; orto-guayacol, CAS 90-05-1 (fenólico) humo₁ / quemado₁, vainilla₁, leñoso₁, especias₁, medicinal₁, sabroso₁ / umami₁, meaty₁, bacon₁; geosmin, CAS 19700-21-1 (tierra) suelo recién arado, humus,   sucio, maleza, húmedo; alfa-terpineol, 98-55-5  (terpénico₁)   camphoreous₁; pino++₁, aceite de pino₁, terpeno₁, anísico₁; amaderado₁, resinoso₁, cítrico₁, (limón₁, lima₁), floral₁, (lila₁), fresco₁, dulce₁, refrescante₁, ozono₁, limpio₁, jabón   {soapy mouth feel}₁. Es   "uno de los productos más   utilizados de todos los perfumes ..."; alcohol bencílico, 100-51-6; (floral₁) floral₁ (jazmín₁, rosa₁),   balsámico₁, dulce₁, floral₁, afrutado₁ (cereza₁), almendra₁, químico₁ (fenólico₁, naftaleno₁); butirato de etilo, 105-54-4  (OAV = 19300) John DOE et al. (2019 ) albaricoque₂, azafrán+₂, toronja₂, piña1, lácteos, vainilla, plátano y piña, ron, mango,   fresa, cerveza+; membrillo+₂; afrutado₁, tutti   frutti₁, manzana++₁, fruta madura₁, frutos   rojos (fresa₁, mango₁, cítrico (naranja++₁), plátano++₁, piña++₁, ananas₁), fuerte₁, éter₁, etéreo₁, éster₁, dulce₁, manteca₁, fresco, vino₁, cerveza,   coñac₁, ron₁; PIÑA COLADA+ HINIESTA+++ MUSGO DE ROBLE+++, LAUDANO, ROMERO+ (E)-2-hexenal, 6728-26-3; OAV(83226); [red raspberry](mg/kg);0,357OAV115161,3];   hexanol, 111-27-3; OAV(9); [raspberry](mg/kg);0,05OAV5,2]; (E)-2-hexenal, 6728-26-3; OAV(83226); 6728-26-3 [redcurrant]ppm;0,985OAV317741,9];   hexanal (aldehyde C-6) 66-25-1; OAV(700);  66-25-1 [redcurrant]ppm;0,047OAV138,2];   928-96-1 [redcurrant]ppm;0,099OAV101]   (Z)-3-hexen-1-ol, 928-96-1; OAV(21); | 
 (3.1)
| ● Concejal   Tempranillo Crianza 2017 - Vinícola Valdepeñas   - DO Valdepeñas - Castilla La Mancha, el epítome de la filosofía de Bela Hamvas en la cotidianidad.   Ejemplo del kalos kai agathos, la virtud de la belleza expresada en el ocio   de la cotidianidad "Hay una sola ley para beber. En cualquier momento,   en cualquier lugar,… ● | 
| Concejal   Tempranillo Crianza 2017 - Vinícola Valdepeñas - DO Valdepeñas - Castilla La   Mancha. Es el epítome de la filosofía de Bela Hamvas. "Hay una sola ley para beber.   En cualquier momento, en cualquier lugar, de cualquier manera. Para una época   seria, para una persona seria, y para un pueblo serio, con esto está todo   dicho.". (p.90). Bebed que el   vino se encarga del resto, dice Bela Hamvas. El vino alcanza la   excelencia (el kalos kagathos), la virtud ética hermosa que plantea Béla   Hamvas¹. Es el rostro divino que restituye el sentido del mundo donde   "Todo es uno", el "Hen panta einai" de Heráclito. | 
Nace de cepas viejas de unos 75 años... vendimia mimada ... Vinícola Valdepeñas está situada donde antiguamente se ubicaba Bodegas Espinosa en Autovía A-4 sus instalaciones constan de unos 7000 metros cuadrados junto a unas 12 hectáreas de viñas - mayormente cultivan Airén...y algo menos de Tempranillo. Ilusión y trabajo bien hecho, no les falta". Una cooperativa que da viva cuenta de lo bien que cada año lo están haciendo... desbordando pasión por su trabajo e ilusión por elaborar arte embotellado... y demostrando que se puede elaborar buen vino siempre que se hago con mimo, respeto y pasión... 
| Concejal   Tempranillo Crianza 2017 El epítome de la filosofía de Bela Hamvas, "Hay una sola ley para   beber. En cualquier momento, en cualquier lugar, la auténtica   cotidianidad. El Kalos Kagathos, la virtud   expresada en el ocio de la cotidianidad. Y que no mejor   cotidianidad que el Brindis   de Marina (1855) de Emilio Arrieta, (1823 - 1894) [ENLACE] Brindis,   "Hasta el borde las copas bebemos... A beber, a beber y apurar" Como ya hemos   comentado anteriormente, ante la ausencia de la duda, muchos vinos sencillos en su complejidad y a la   vez extraordinario en su particularidad son denostados bajo el régimen   tiránico de una posverdad impuesta mediante campañas de marketing que   proponen una experiencia emocional y sensorial muy por encima de lo racional   y lo reflexivo. El resultado, un consumidor incapaz de expresarse con   libertad porque el ocio   reflexivo no existe. El ocio de la cotidianidad debe ser rescatado (ver más   adelante). Concejal tempranillo   crianza 2017 es un claro ejemplo donde el vino alcanza la excelencia   planteada por el filósofo Béla Hamvas, el Kalos Kagathos, esto es, la virtud   expresada en el ocio de la cotidianidad. Este vino expresa magnificamenet tras la   máscara solemnte, hierática, los aromas del hogar, de la naturaleza, de la   infancia, los aromas que hemos redescubierto en este reciente confinamiento…  | 
| La duda nos   permite hacer frente ante la manipulación, la emocionalización del discurso   de la posverdad. La posverdad, el mejor instrumento que tiene la mentira a su   servicio, busca modelar la opinión pública en las redes sociales a través de   la respuesta emocional sensacionalista, abandonando la objetividad (…   alienando al consumidor). Sufrimos  una ceguera emocional que limita la capacidad de dudar de reflexionar y de interpretar y disfrutar de nuestra cotidianidad  y su ocio. Así, para el pensador BYUNG-CHUL HAN, el ocio se ha convertido en   un insufrible no hacer nada, en una insoportable forma vacía del trabajo. El juego que se nos ofrece es un   falso juego, en una obligación impuesta por la "cultura de la   tribu". Creemos que disfrutamos pero el juego no nos satisface. El juego ha sido absorbido hoy   por el trabajo y el rendimiento. Nos hemos convertido en homo laborans. Ya   no somos homo ludens. El juego ya no es el protagonista. En la cultura actual   narcisista el nosotros no existe. Vivimos el tiempo donde se venera el culto,   la liturgia del yo. El eros, las energías libidinosas, se acumulan, se invierten en   el ego. Esta acumulación narcisista de   libido destruye al Eros, al erotismo, y se transforma en porno medrando aún más nuestra capacidad de reflexionar y de   disfrutar del ocio. Para la supervivencia del organismo son indispensables   justamente aquellas células que se compartan de forma altruista en incluso   que se sacrifican por otras. El nosotros es fundamental. La acumulación   narcisista de libido del yo es mortal tanto para el organismo en sí mismo   como para la sociedad, solo nos cabe aguardar que el eros regrese a nosotros. Sin embargo el vino puede salvarlo.  "La raíz de toda ebriedad es el amor"   asevera Béla Hamvas en su obra La Filosofía del Vino. ¿Por qué brindamos con   vino? El vino nos hace solidarios en nuestra razón de humanidad, nos   permite alcanzar y trascender esa forma superior de sobriedad. El choque de las copas es   diálogo espontáneo de lo mejor de nosotros. El vino contribuye al diálogo,   nos libera de la enfermedad del ocio, de ese insufrible vacío sensorial,   experiencial y reflexivo, del narcisismo donde el eros muere, el ocio enferma,   e inexorablemente el sufrimiento surge. El vino   es el precio a pagar por la futura felicidad, afirma Bela Hamvas, porque el vino, allí donde hay murallas y fronteras, se hace solidario en las   alegrías y los sufrimientos, garantizando la continuidad profunda de nuestra   humanidad, de todo aquello que nos hace humanos. El vino es la máscara   hierática de nuestro íntimo bienestar (tanto objetivo como subjetivo), nos   provee trascendencia en la confianza tanto en lo interpersonal como en lo   divino. (Cfr.   Platón, Leyes, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1960, 666 a-c., en   Méndez Aguirre, Víctor Hugo. (2007). Vino y filosofía moral. Universum   (Talca), 22(1), 62-71) | 
|  | 
| Don José de Coovidal | 
|  | 
| Es una delicia ver como los invitados se implican y disfrutan !! gracias querida Nacho por venir y por su sensibilidad .. es un lujo que nos acompañes ... gracias !! | 
|  | 
| Alma Sorolla https://almasorolla.es/ | 
|  | 
| Nuestra querida MariCarmen siempre al pendiente de los detalles | 
| Concejal   Tempranillo Crianza 2017 - Vinícola Valdepeñas - DO Valdepeñas - Castilla La   Mancha | 
| Busquen en el   vino tras esa solemne máscara hierática los aromas del hogar, de la   naturaleza, de la infancia, los aromas que hemos redescubierto en este reciente   confinamiento… busquen de nuevo, y comparen su intensidad con la de los dos   vinos anteriores, ¿Qué aspecto del aroma de la vainilla se refleja más en   este vino y cuál menos? ¿Es la hierbabuena, es el clavo o la piña? Y a su   vez, ¿Qué aspecto del aroma del clavo ser refleja más en este vino y cual   menos? ¿La vainilla, la piña? Hagan lo mismo con el eugenol, el clavo o la vainilla. De nuevo,   todo lo que .olfatean y son también máscaras hieráticas que interpretan la   complejidad de su experiencia. Les invitamos a   explorar esta obra de arte con los aromas que se encuentren los frutos rojos   silvestres, flores, regaliz, los balsámicos, la mineralidad, y los aromas   lácteos la fruta negra, balsámico, chocolate negro y tostados de la madera   (2020), p.ej., los aromas propios de la (1) variedad tempranillo asociados a las siguientes moléculas   volátiles.., tales como el phenethyl   alcohol, 60-12-8(OAV=103185,7), (floral) rosas₁, rosas secas₁, jacinto₁, geranio₂, neroli₂, ylang-ylang₂, clavel₂; miel₁; pan₁, fermentado₁; cuero₃; butirato de etilo o ethyl butyrate, [Chinese cassia or Chinese   cinnamon]FD;8Log FD14.79] CAS 105-54-4 (OAV=7600) fruta, fruta madura₁, manzana₁,   albaricoque₂, mango, cítrico, cascara naranja₁, pomelo₂, piña₁, plátano₁,   banana, fresa, membrillo₂;   fresa₁,   lácteos, mantequilla ₁, cerveza; cognac₁, ron₁; azafrán₂,   vainilla, dulce₁; lactato de etilo o ethyl   lactate, CAS 97-64-3   (OAV=1,3), fruta tropical sobremadura/cocinada, , frambuesa, piña, caramelo,   miel, lácteo, yogur, mantequilla, queso, azafrán₂; succinato de dietilo o diethyl succinate, CAS 123-25-1(OAV=2,2) fruta   cocinada/ stewed fruit₁,   manzana cocida₁, manzana₁;   pera₁;   albaricoque₁;   melocotón₁;   fruta de la pasión₁,   (arándano₁/   cranberry₁;   ylang₁; chocolate₁; liquor₁; cera₁; earthy₁; acetato de feniletilo o phenethyl   acetate, CAS 103-45-7 (OAV   = 611) (floral₁),   rosa₁₃;   gardenia₁,   jazmín₃,   jacinto/hyacinth₂₃,   reseda₃,   fresia₃,   peonía₃,   magnolia₃,   dulce₁,   miel₁;   caramelo₁;   pera₁,   melocotón₁,   manzana₁;   albaricoque₁;   melón₁;   piña₁;   cítricos₁; moras, cerezas₁; levadura₁, cacao₁, balsámico₁, verde₁,   vino₁; anís; (Vilanova, M., et   al., 2011) (2)  Les invitamos adicionalmente a Identificar en el vino los aromas de la fermentación maloláctica  como es el caso del ethyl   lactate CAS 97-64-3 (dulce₁, frutal₁,   piña₁,   tostado₁,   quemado₁,   caramélico, crema₁,   mantequilla₁,   leche, yogurt. (3)  Se sugiere profundizar en los aromas de barrica de roble a partir del ortho-guaiacol, 90-05-1   (OAV=10250) [Chinese   cassia or Chinese cinnamon]FD;8,75Log FD16.22], ahumado₁,   vainilla₁,   leñoso₁,   medicinal₁, umami₁, cárnico₁,   bacon₁; vainillina CAS 121-33-5   vainilla₁,   dulce₁,   caramelo₁,   crema₁,   lácteo₁,   chocolate₁,   eugenol₁,   almendra₁,   cartón₁; eugenol, 97-53-0 (OAV=327000);  [[Chinese cassia or Chinese cinnamon]FD;1,25Log FD1.91] [basil]ppm;1780OAV178000000]   dulce₁, clavo₁, hoja de clavo₁, canela₁, pimienta de Jamaica₁, sabroso₁,   jamón / tocino₁,   afrutado₁,   leñoso₁, 4-methyl guaiacol, 93-51-6 (OAV=212);   4-ethyl guaiacol, 2785-89-9 (OAV=57000); methoxy-4-vinyl phenol; 7786-61-0   (OAV=2473); phenol, 108-95-2 (OAV=69); isoeugenol, 97-54-1 (OAV=2825);   2,6-dimethoxyphenol, 91-10-1 (OAV=113); Cadahía, E. et al. (2003); Whisky   lactone 99.89 (ug/L); (Arfelli, G. et al. 2007) Eneldo los toques a mantequilla…DILL Anethum graveolens, max 870 ppm…JACINTO… ENELDO (eugenol, limonene,   pinene),…LACTEOS ROSAS… ALGO DE LAUDANO…HINIESTA,  PAJA,.. GRAMINEA GRASS,… CASCARA   CITRIICA,…TOLU  BALSAM,.. AHUMADOS,   AMBAR, VAINILLA, PINO, RESINA, CANELA…CLAVO,… HINIESTA, ENELDO Y ALBAHACA… CHERRY LICOROSO | 
| Acerca de la   obra propuesta por Fabiola Lorente   Sorolla Fabiola no   enmienda la naturaleza ni trata de dictar normas a la vida sino que la   contempla. No pinta, construye con los pinceles espacios cotidianos donde   vivir, respirar y también soñar. Busca un lenguaje de comunicación emocional. Su obra no   quiere ser sublime ni necesitan fuertes contrastes cromáticos sino que nos   habla de espacios a nuestra medida, acogedores y cotidianos, donde   encontrarnos a nosotros mismos y esa felicidad esquiva pero cercana. En su obra Primavera en el tejado, 2020 en la   portada la artista plasma lo que contempla ensimismada desde la ventana del   confinamiento. Son los colores, la expresión de una extraña primavera (Ver).  Se observa el tejado, el muro, el   arbusto que surge de las tejas buscando un sol y un cielo ausentes…. El grabado   constituye otra de sus facetas con las cuales se expresa. Fabiola entiende el   grabado de una forma muy particular. La interposición de hojas, semillas,   etc., en el troquel le permiten regular las presiones que el tórculo ejerce   sobre el papel. El uso mixto de materiales le permite enriquecer de   significado y unicidad a una obra de pintura matérica. Sin aumentar los   colores de su paleta, extiende y multiplica el número de los matices y   audaces contrastes frio-cálido. | 
(Arriba de estas líneas) Arausi Armand artista venezolana .. nos comenta sus impresiones sobre las obras de arte presentadas
|  | 
| Dr. De Arrúe | 
|  | 
| Acompañada de María José Cánser pintora e historiadora del arte lujo de invitados | 
|  | 
| Querida Fabiola Lorente - Sorolla gracias por una vez más abrir las puertas de tu estudio al Perfume y por esas obras inéditas que pintaste en pleno confinamiento .. | 
|  | 
| Los invitados... al final todos artistas.. de la mano de Fabiola .. al Tórculo una experiencia maravillosa Gracias Fabiola lujo ...total | 
|  | 
| Acompañada de José Antonio Simarro compositor conocido internacionalmente y la periodista - actriz y cantante Arausi Armand desde Venezuela Gracias un lujo | 
|  | 
| Acompañada de Claudia y amigos historiadores del Arte un lujo | 
|  | 
| Gracias .. artistas del vino ustedes son nuestra inspiración !! MariAngelez y José - Covvidal, Helio - Carchelo y Diego - Cepado ... | 
Momento Homenaje a las Víctimas Covid-19
Poeta José María Gómez !!
https://www.youtube.com/watch?v=PSIQcMSIccA&feature=youtu.be
Canto y reconciliación con la Naturaleza - con la presencia del compositor de esta maravilla ... Juan Antonio Simarro
| CONCLUSION: Complejidad aromática en el ocio creador del homo ludens. Compartir   experiencias en la línea del homo ludens, es la vida iluminada, donde la   alegría del disfrute de las cosas sencillas y cotidianas está la divinidad y   en donde las energías libidinosas no se invierten en el ego, en el yo, sino   en el nosotros, en la naturaleza. El rescate del eros creador   altruista que se despliega en el compartir, en la entrega, en el darse. El   vino, experimentado a través del arte, rescata el ocio reflexivo en un   espectador que ya no se comportará de forma pasiva y consumidora sino que se   detiene y, a su vez, actúa de forma generadora respecto a la verdad que   sustenta la belleza, vinculándose a ella [*]. La trayectoria de las   bodegas que hemos presentado es el resultado de la a búsqueda lúdica de la   verdad y la perfección en la naturaleza, (viticultura ecológica, respeto a la   tradición, levaduras salvajes, viñedo heróico) que finalmente rescata al homo ludens. El eros creador altruista del   viticultor y enólogo que se despliega en el compartir, en la entrega, en el   darse. Así, el eros de la naturaleza responde y contribuye en sus vinos con   aromas creativos, equilibrados y complejos para llenar ese ocio al   recordarnos cómo se puede jugar a reinterpretar las sensaciones organolépticas   que generan respuestas estéticas. En definitiva estos vinos contribuyen a la   salvación de lo bello. Es la cura para la enfermedad del ocio (leisure   sickness) que BYUNG-CHUL HAN plantea. Los artistas que lo han elaborado no   son homo laborans, y los artistas que lo beben tampoco. Ambos   consituyen el "otium cum dignitate" (ocio con dignidad) porque su   ocio se traduce en creación (es), la forma más alta de ocio, La creación   nos encamina hacia la infinitud y es la actividad personal que más nos hace   parecidos a Dios (Roger Garzón, n.d., en Vocación y creación).  | 
Somos los únicos en aplicar Filosofía en torno al arte embotellado !!
|  | 
| Otro lujo siempre siempre ... querido Paolo Sapio y Silvia gracias por venir y por estas fotos fantásticas | 
Os dejo el vídeo por Tele SurMadrid ... gracias chicos por vuestra profesionalidad
Perfume del Vino basado en las investigaciones del Dr. De Arrúe por más de 6 años .. ha revisado más de 1000 artículos científicos ... aportamos ciencia, rigor, pasión y una nueva forma de comunicar el vino ... una dimensión única generado emociones .. arte relaciones ... inhalamos arte ...
Únicos en aplicar filosofía en torno al arte embotellado ...
Gracias por estar ahí... ya somos más de 1.181.200 mil lecturas completas...y 5.4 millones de visitas acumuladas.
Besos
Hoss
Mi cuenta de Twitter
Instagram: @Queridilla
More info
- Viaje Insolito
- Curiosidades Ford Vs Ferrari
- Curiosidades Paris
- Who Lifestyle Medicine
- Lifestyle Of The Rich And Famous
- Curiosidades 9 De Octubre
- Viaje 6 Dias Nueva York
- Curiosidades 50 Sombras Liberadas
- Freestyle Libre
- How Lifestyle Choices Affect Health
- Curiosidades Rio De Janeiro
- Curiosidades 8 Apellidos Catalanes
- Curiosidades Please Like Me
- Ryanair Viaje 0 Euros
- Lifestyle Christianity
- Viaje Oro Review
- Curiosidades Peliculas 007
- Curiosidades 4Chan
- Lifestyle Nutrition Menu
- Viaje Humanitario
- Lifestyle 365
- Lifestyle For Diabetes
- Curiosidades Noruega
- Viaje Al Fondo Del Mar
- Viaje Olvidado
- Lifestyle Medicine Certification
- Lifestyle Pharmacy
- Like Viaje A Israel
- Viaje 3 Dias España
- Curiosidades Tecnologicas
- Curiosidades Titanic
- Curiosidades 9/11
- Curiosidades Matematicas
- Quinto Viaje De Cristobal Colon
- Viaje 7 Tazas
- Curiosidades Brooklyn 99
- Curiosidades Sobre Mim
- Viaje Feminine Or Masculine Spanish
- Viaje Largo
- Lifestyle 74
- Viaje Jalapeno Cigar
- Viaje Leaded
- Who Lifestyle Related Disease
- Viaje Al Oeste
- Viaje Maldivas
- Curiosidades Sobre Portugal
- Is Viajar Irregular
- Lifestyle Australia
- Curiosidades Zoey 101
- Lifestyle Vacation Club
- Curiosidades Rock And Roll
- Curiosidades Historia
- Lifestyle Jobs
- Viaje Jalapeno Phat
- Viaje Verano 2020
- Lifestyle Photography
- Lifestyle 535 Series Ii
- Viaje Mexico
- Viaje Largo Marcela Gandara
- Curiosidades 7 De Octubre
- Curiosidades Rick And Morty
- Lifestyle Quiz
- Is Viaje De Lujo Legit
- Viaje En Mt 03
- Curiosidades Unorthodox
- Lifestyle X3 Spa
- Viaje Del Emprendedor
- Lifestyle Quiz Questions
- Viaje De Chihiro Interpretacion
- Curiosidades Tecnologia
- Viaje Riviera Maya
- Viaje Skull And Bones Cigars For Sale
- Curiosidades Pinguinos
- Viaje Ricardo Arjona Letra
- Lifestyle 7/8 Tight Cotton On
- Viajes 60 Años
- Lifestyle 650
- Curiosidades Barcelona
- When Is Lifestyle Sports Reopening
- Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
- Lifestyle Ultra Sensitive Review
- Who Makes Viaje Cigars
- Viaje Luna
- Curiosidades 2 Guerra
- Lifestyle Solutions
- Lifestyle Diseases
- Lifestyle Markets
- Who Lifestyle Diseases
- Curiosidades Do Can
- Can Lifestyle Changes Reverse Coronary Heart Disease
- Viajar Vs Recorrer
- Viaje Salvaje
- With Lifestyle Change
- Lifestyle Xl Condoms Size
- Viaje 10Th Anniversary
- Viaje Wordreference
- Go Where Lifestyle
- Can Lifestyle Changes Cure Gerd
- Curiosidades When They See Us
- Curiosidades When They See Us
- Lifestyle 550 Home Entertainment System
- Lifestyle Uae
- Lifestyle Kids
- Curiosidades De Chile
- Viaje Juntos
- Lifestyle Tv
- Is Viaje Feminine
- How Much Is Lifestyle Fitness Membership
- Like Viaje A Israel
- Who Lifestyle Risk Factors
- Lifestyle Of The Rich And Famous Lyrics
- Near Curiosidades
- Curiosidades Xpresstv
- Lifestyle 600 System
- Viaje Marte
- Viaje Gratis Didi
- Lifestyle Lift
- Lifestyle 8
- Wiki How Viaje
- Lifestyle Where To Buy
- Lifestyle Xl Condoms Size
- Viaje In English
 
 


























 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario